lunes, 22 de junio de 2020

Que es la Memoria Ram? Función y características






Escuchamos Memoria RAM tanto en la PC como otros dispositivos, como los smartphones, tablets, incluso televisores.

Se suele escuchar que mientras más memoria RAM mejor porque nuestra PC andará más rápido. Esto es cierto?

Primero tenemos que preguntarnos... ¿Por que existe? ¿Cual es su función?


Sus siglas vienen de Random Access Memory, que en español significa: Memoria de acceso aleatorio.


Cuando instalamos un programa en nuestra PC, este quedara almacenado en la memoria de almacenamiento. Cada vez que queramos abrir dicho programa, se ejecutara la orden para buscarlo en el almacenamiento.

Ahora, para abrir un programa y mantenerlo abierto, se necesita que quede almacenado en otra memoria, esa función cumple la memoria RAM.

En la memoria RAM quedan almacenados todos los programas que mantenemos en ejecución, incluso el mismo sistema operativo.

Cuando cerramos un programa, el espacio que estaba ocupando en la memoria RAM queda libre para cualquier otro.

Por esto, se le llama Memoria de acceso aleatorio, ya que accedemos a ella de manera aleatoria y rápida.




¿La RAM influye en la velocidad o no? ¿Que pasa si la memoria RAM se llena?


Vamos aclarar temas y a desmentir mitos...


Básicamente maneja dos parámetros: capacidad y velocidad.


La capacidad, va a determinar la cantidad de programas que podamos mantener abiertos. Estos programas pueden ocupar distintas capacidades. Por ejemplo, un bloc de notas o la calculadora, tienen un consumo de memoria tan bajo que nos permitiría, sin exagerar, abrir cientos o miles al mismo tiempo. En cambio un juego de ultima generación podría llevar la capacidad de la memoria RAM al limite.

Programas de edición de video o diseño en 3D también pueden tener un consumo considerable. Incluso los navegadores WEB puedan tener un gran consumo dependiendo de la cantidad de pestañas que tengamos abiertas y lo que tenemos adentro de esas pestañas.

Cabe destacar que el mismo sistema operativo ya está consumiendo una parte para mantenerlo activo.




Después
tenemos la velocidad de la memoria RAM. La velocidad no está directamente relacionada con la capacidad. Hoy por hoy se mide en Mega-hercios. 

La velocidad de la memoria RAM es importante pero, hay que tener en cuenta que la velocidad en nuestra PC también va a estar determinada por otros factores, como el disco y el procesador.





Hay un mito muy conocido que se suele divulgar mucho, de que mientras más memoria RAM mejor porque nos va a andar rápido.

Pero esto no es así. La confusión viene principalmente porque antes, los equipos solían venir con una cantidad de memoria RAM muy limitada, por lo que era fácil llenarla. Y que pasa cuando una memoria RAM se llena? El sistema operativo, reserva una parte del disco duro que se le da el nombre de memoria virtual, la cual cumple la misma función que la memoria RAM.

De modo que, en el caso de que la memoria RAM se llena, el sistema operativo empezara a usar memoria virtual para poder seguir abriendo programas y mantenerlos abiertos.

El problema es que, el disco duro maneja velocidades mucho más lentas que las memorias RAM, por lo que si nuestra PC empieza a usar memoria virtual, notaremos que los programas y el mismo sistema operativo empezara a andar mucho más lento.


Por eso lo recomendable sería tener la memoria RAM que creemos que será suficiente para el uso que vamos a darle a nuestra PC.



Ranuras, tipos y colocación




Las computadoras por lo general suelen tener 2 ranuras (o slots) para colocar memoria RAM. Aunque algunas placas madres, orientadas para trabajos pesados o el gaming pueden tener 4 ranuras.

Son fáciles de colocar. Si abrimos la tapa de un gabinete podemos verlas colocadas fácilmente.


En el caso de las notebooks por lo general tendremos que retirar todos los tornillos de la tapa base de la parte inferior. Tene en cuenta que las memorias RAM para las notebooks no son las mismas que para las pc de escritorio, físicamente son más pequeñas.


En el caso de los smartphones, no es posible cambiarlas. La memoria RAM que disponga tu teléfono sera siempre la misma así que deberás pensar más cuidadosamente este factor a la hora de comprar un teléfono móvil.





Y por último, otro factor que debemos tener en cuenta es el tipo. Actualmente los más conocidos son las DDR3 y DDR4. La ultima es la evolución de la anterior. Manejan tasas de operaciones de entrada y salida más altas, permite mayores capacidades y tienen un menor consumo (por lo que también provocan menos calor, esto es algo bueno ya que el calor es enemigo de la electrónica).


Es importante tener en cuenta cual es la que permite nuestra PC. Ya que las ranuras no son las mismas y por ende no funcionaran si compramos una diferente a la que usa.


¿Como podemos averiguarlo? Hay varias formas. Una sencilla sería instalar algún software que nos proporcione información de las especificaciones de nuestra PC. En el caso de Windows 10, el mismo administrador de tareas que abrimos con Ctrl+Shift+Esc nos puede proporcionar esa información.





En el caso de que estés con una PC nueva y ni si quiera tengas el sistema operativo instalado también podes averiguarlo accediendo al menu de la bios. Cuando nuestra PC inicia, podemos acceder a dicho menú presionando por lo general las teclas: F1, F2, ESCAPE O SUPRIMIR. Esto dependiendo del modelo de nuestra pc, por lo que no te lo puedo decir con exactitud. Podrás encontrarlo en el manual o bien buscando en la web el modelo de tu PC.


También puedes retirar la tapa y observar cual es el tipo según la forma de la ranura que ves en la imagen.












No hay comentarios.: